Mensaje del GJ Vladímir Padrino López en ocasión conmemorarse el Día de la Bandera Nacional

Con el espíritu triunfante de quien encarna la defensa de una causa magnánima, el Generalísimo Francisco de Miranda y su Expedición Libertadora, ingresaron un 3 de agosto de 1806 a costas venezolanas, tremolando por primera vez y con orgullo patrio, la Bandera Tricolor en La Vela de Coro, estado Falcón. Aquella auténtica policromía del amarillo, azul y rojo, representaron la identidad política, territorial, histórica y cultural de nuestra naciente República, convirtiéndose en fuente de inspiración para preservar su irrenunciable condición libre y soberana.
En la actualidad, el excelso Pabellón venezolano exhibe ocho estrellas, producto de la inclusión de la Provincia de Guayana, tal como lo decretara el Padre Libertador un 20 de noviembre de 1817, y lo materializara el Comandante Supremo Hugo Chávez, el 3 de agosto del año 2006, instituyendo la referida fecha como el Día de la Bandera Nacional. Tan acertada decisión, es un justo reconocimiento a El Americano más Universal y a los mártires que izaron este glorioso símbolo patrio, cargado de impetuosos sueños libertarios y antiimperialistas.
Doscientos diecisiete años después, de la mano del bravo pueblo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantiene izada la Bandera con dignidad y honrosa altivez, preservando su indefectible valor nacionalista y toda su esencia originaria de libertad, autodeterminación, soberanía e independencia. Como Miranda en su Leander, continuaremos ondeándola con orgullo, en franca expresión de su irreductible, leal y victoriosa condición emancipadora.
¡Chávez Vive!… ¡La Patria sigue!
¡Independencia y Patria Socialista!… ¡Viviremos y Venceremos!
¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
¡Independencia o Nada!… ¡Leales Siempre…Traidores Nunca!
Caracas, 3 de agosto de 2023
Vladímir Padrino López
General en Jefe