Noticias

GJ Vladímir Padrino López dicta conferencia magistral: El ajedrez geopolítico mundial rumbo a la consolidación de un sistema tripolar

Este viernes, desde el teatro del Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales de la Fuerza Nacional Bolivariana (IESEOFANB), el Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, General en Jefe Vladímir Padrino López, dictó conferencia magistral, donde planteó un análisis profundo sobre la emergente configuración de la geopolítica mundial y la inminente consolidación del sistema tripolar del poder, caracterizado por la dinámica entre Estados Unidos, China y Rusia, resaltando las importantes implicaciones resultantes para Venezuela y América Latina.

“La Fuerza Armada es una institución inextinguible; si alguna institución tiene vigencia en el mundo entero, es la Fuerza Armada de Venezuela. Existe una historia completa de hace 200 años que habla por nosotros; hoy en día dignificamos esa historia con nuestras acciones, nuestros pensamientos, con nuestras convicciones y con nuestra defensa a ultranza de nuestra soberanía”, señaló.

Asimismo, el también Ministro del Poder Popular para la Defensa destacó cómo este nuevo orden mundial es una realidad práctica y está transformando las relaciones internacionales y generando nuevos desafíos estratégicos para las naciones, caracterizado por nuevas dinámicas de competencia geopolítica y deseando que el mismo sea con base en la multipolaridad, para que sea justo y sostenible. Haciendo énfasis de forma enérgica y categórica, indicó que…

“El mundo, en principio, será construido tripolar, o no será”.

En el desarrollo de la ponencia, presentó la pirámide del poder, bajo una segmentación en la que estableció las principales variables para medir el poder de una nación, como lo son el poder atómico, el poder económico, el poder energético y el poder tecnológico, que se convirtieron en un sistema globalizado, donde posteriormente la causalidad de tres eventos nodales, como lo fue la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio en el año 2001, la quiebra del banco Lemhan Brothers, una de las mayores casas de inversión de Wall Street, en el año 2008, produciendo una crisis financiera mundial y la irrupción del CEO de Rusia con los Misiles Hipersónicos en diciembre del 2017, dieron paso al proceso de desglobalización, reconfigurando el nuevo orden mundial.

En relación a la gestión del actual Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, indicó que no es verdad que exista una estrategia distinta o dirección contraria desde el punto de vista de seguridad internacional a su antecesor Joe Biden, en vista de que un candidato demócrata no hubiese hecho los actos cometidos por el mandatario estadounidense a la actualidad, de manera que, en el contexto de la guerra Ucrania-Rusia, la consecuencia que prima no es quién va a ganar la guerra, sino el destino de un nuevo mundo, un mundo estable.

Siendo así, Estados Unidos, China y Rusia deciden posicionarse definitivamente en el planeta, reconquistando territorio que consideran vital para la consolidación tripolar del nuevo orden mundial que está por definirse, donde la verdadera lucha geopolítica no es otra que el control de las rutas comerciales mundiales.

Por otra parte, resaltó que la batalla arancelaria del mandatario estadounidense terminará pasando y la catalogó como misiles económicos aniquiladores, que tienen como propósito someter a los demás países. Así mismo, indicó que si se planteara un escenario bélico en el que Trump apoyase a Guyana en contra de Venezuela, “nuestra marcha para reconquistar el territorio Esequibo no tendría vuelta atrás”.

“En todo caso y en todo evento, nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanece en pie de lucha, permanece viva, permanece desplegada permanentemente en todo el territorio nacional, permanece consciente del momento político que vivimos, del momento histórico que estamos viviendo, y cuando haya duda, tenemos a Bolívar en nuestra historia, somos los hijos de Bolívar”, afirmó.

«Estamos presenciando una reconfiguración histórica del orden mundial, donde la competencia entre estas tres potencias está definiendo nuevos paradigmas en las relaciones internacionales», señaló la máxima autoridad castrense.

Durante su disertación, el titular de la cartera de Defensa también hizo saber que el Presidente Nicolás Maduro espera que se despeje el camino para el ingreso oportuno de Venezuela a los BRICS, catalogando de “error histórico” el gesto equívoco e injustificado que realizó Brasil a Venezuela al impedir su membresía a la asociación económica internacional.

El evento forma parte de los esfuerzos continuos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa por mantener actualizada la doctrina militar venezolana frente a los cambios en el escenario internacional.

Finalmente, el General en Jefe de la Fuerza Armanda Nacional Bolivarina, Padrino López concluyó enfatizando la necesidad de comprender estas dinámicas globales para fortalecer la posición estratégica de Venezuela en el nuevo contexto mundial.

Créditos: Prensa FANB

Siguiente

FANB rindió tributo a la memoria y legado del Papa Francisco

Próxima

Esta es la más reciente.