CNE, Instituciones del Estado Venezolano y FANB suman esfuerzos para garantizar próximos comicios electorales
Cnel. Rossana León Monsalve / Fotos: Ptte. Francis Febres.
De cara a las elecciones del próximo mes de noviembre, este lunes 24 de mayo, se instaló el Comité Logístico Nacional para las elecciones regionales y municipales, con la finalidad de unir esfuerzos para sincronizar y armonizar un trabajo coordinado en aras de consolidar el aparataje logístico y operativo que permita el cumplimiento del programa electoral; y garantizar -de esta manera- el derecho al voto del pueblo venezolano, que una vez más acudirá a los centros electorales a elegir sus nuevas autoridades.
En este orden de ideas, el Comité Logístico Nacional para las Elecciones Regionales y Municipales está integrado por los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), los Ministerios del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Defensa, Educación, Salud, Aguas, Energía Eléctrica, así como también Petróleos de Venezuela (PDVSA), CANTV, Movilnet y Corpoelec, entes que tienen bajo su responsabilidad articular sus funciones institucionales como una maquinaria intensa de voluntades, ideas y acciones destinadas a preparar y establecer las condiciones necesarias para materializar otra jornada histórica y plenamente democrática en la vida política de la Nación.

En este sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana comprometida con los procesos que fortalecen el sistema democrático en el país participa en el referido comité. A tal efecto, el General en Jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, en el acto de instalación de la referida instancia manifestó: “Nosotros, estamos profundamente satisfechos por lo que estamos viendo en la vida política venezolana, tenemos nueva Asamblea Nacional, nuevas autoridades del CNE, estamos apreciando cómo las instituciones del Estado están funcionando, salvando la coyuntura, enfrentando con certeza la agresión sistemática contra la República Bolivariana de Venezuela; pero también demostrándole al mundo su profunda vocación democrática (…) el CNE es el resultado de un bloque de voluntades, no solamente políticas, sino también partidistas que hacen posible estos procesos electorales”.
G/J Vladimir Padrino López desde la sede del CNE
En consecuencia, ratificó “En la FANB nos llena de alegría, es precisamente cuando vemos procesos abiertos que permiten abrir las puertas a la paz, a la estabilidad, a la armonía, que permiten seguir abriendo las puertas a la soberanía nacional; todo esto es un proceso que vamos a iniciar y que acude –nuevamente- a los principios de transparencia, igualdad, equidad, celeridad, a los principios de democracia y de soberanía”.
En torno a las elecciones del 21 de noviembre, el General Padrino López expresó “Será un acto de soberanía, de expresión soberana, que permitirá despejar el camino de fantasmas que atentan contra la democracia. Las únicas autoridades de elección popular que pueden nacer y levantarse en el país son producto de un proceso electoral (…) No hay como la expresión soberana del pueblo para hacer posible su democracia y lo que quiere como destino”.

De igual manera, el titular de la cartera castrense aseveró “Creo que la solidez del CNE que ha demostrado en todos estos años, su poder, su vocación de servicio, su plataforma tecnológica, nos va a dar la oportunidad de trabajar nuevamente en equipo para cubrir todas las necesidades posibles, porque es una responsabilidad del Estado cumplir con todas las medidas para que el pueblo ejerza su derecho al voto; por ello, cuenten, con toda nuestra voluntad para cumplir con las tareas que dicta la Constitución y el CNE como órgano rector de estos venideros comicios, el cual será una fiesta electoral, que mostrará al mundo cómo nosotros, los venezolanos, nos damos nuestras propias autoridades, nos damos nuestras propias instituciones, cómo ejercemos nuestra propia soberanía popular y cómo las instituciones del Estado venezolano, aún en medio de las dificultades, enfrentamos las amenazas y salimos adelante”.