Inaugurada 1era Expo Feria AgroFANB 2019

Palabras de la MG Gloria Castillo
Tte. Mercado Hennesy/ Prensa MPPDefensa
En aras de continuar fortaleciendo la soberanía alimentaria de la patria, se realizó este – 08 de agosto- desde la Unidad de Producción Agrícola “Gran Cacique Yare”, estado Aragua, la 1era Expoferia Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb) con el objetivo de producir alimentos y semillas en pro del desarrollo nacional. La jornada estuvo presidida por la viceministra de Planificación y Desarrollo para la Defensa, Mayor General Gloria Castillo; el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres; integrantes del Estado Mayor Superior de la FANB y otras distinguidas autoridades de la referida entidad.
La actividad contó con la participación de 20 productores agropecuarios y 35 empresas del sector público y privado, quienes expusieron las nuevas transformaciones de la agroindustria, adaptadas al mercado actual; basados en tecnología, apoyo técnico, diferenciación, insumos oportunos y de excelente calidad. Asimismo, se exhibieron los productos cultivados en el antiguo Cuartel La Placera. Vale destacar que los aragüeños podrán disfrutar de los diferentes movimientos culturales, recreativos y deportivos que se estarán realizando durante el fin de semana.

Stand de ventas de la 1era Expoferia Agrofanb
En este sentido, la MG Castillo señaló que la jornada fortalecerá la vinculación de las fuerzas militares con actividades de siembra y producción, cumpliendo así la instrucción girada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
“Cada componente asumirá una unidad de producción para sembrar, producir y salir adelante. ¡Estamos haciendo Patria! ¡Estamos haciendo revolución!”, agregó durante un pase televisivo con el Jefe de Estado. La I Expo Agrofanb se consolidó a raíz de la celebración de la Feria de Innovación, Desarrollo, Ciencia y Tecnología de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fictec-Fanb) 2019, ocurrida en mayo pasado.

Venta de verduras, en la 1era Expoferia Agrofanb
Castillo recordó que, en aquella ocasión, el Ejecutivo aprobó un proyecto socioproductivo para la adquisición e inseminación de mil vientres para la genética del tetrahíbrido Orinoco, cuyo propósito será producir especies animales resistentes al trópico.
Por su parte, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marcos Torres, mencionó la unión en acciones para enfrentar el bloqueo contra la nación y expresó: “Mientras allá está el imperio y Donald Trump bloqueando nuestra patria, nosotros estamos aquí produciendo”.

Campos de siembra de maíz en el edo. Aragua
Finalmente, informó que la exposición estará abierta al público hasta el 11 de agosto y los asistentes conocerán las capacidades y fortalezas de producir alimentos; además mencionó que en los terrenos del Cuartel La Placera están sembradas 350 hectáreas de maíz semilla “que permitirá seguir fortaleciendo el sistema alimentario del país”.